empty
14.04.2025 11:02 AM
Superando las previsiones: se pronostica que el oro subirá hasta los $3700. El dólar en desventaja, el euro al alza

This image is no longer relevant

El metal amarillo ha ocupado un lugar de honor entre los activos más demandados y no piensa detenerse en lo logrado. El precio del oro sigue creciendo con seguridad, superando a la mayoría de los activos de refugio, en primer lugar a la moneda estadounidense. Esta última está mostrando caídas sorprendentes, cediendo el liderazgo al euro. Los analistas califican la situación actual, provocada por la guerra arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump, como extremadamente tensa.

¿El dólar ya no es un activo refugio?

Últimamente, muchos participantes del mercado se han sentido decepcionados con la moneda estadounidense. En este contexto, los expertos se preguntan si el billete verde mantendrá su estatus de activo refugio. El prolongado debilitamiento del "americano" contribuye a este ánimo pesimista. Bajo la presión de los aranceles introducidos por D. Trump, el dólar no logra mantenerse firme. Poco a poco está perdiendo su posición, cediendo terreno al euro.

Las guerras comerciales iniciadas por la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, se han convertido en catalizadores de una volatilidad sin precedentes en los mercados de divisas globales. La imposición de aranceles a la importación de productos desde China, la Unión Europea y otros países, que en algunos casos alcanzaron hasta el 145%, ha creado una atmósfera de incertidumbre opresiva. Esto ha afectado negativamente a las cotizaciones de la mayoría de las monedas.

Pero incluso el "rey dólar" ha tenido momentos difíciles. "Ni las actas publicadas de la Fed ni los aranceles agresivos de D. Trump ayudaron a que la moneda estadounidense creciera", señalan los analistas. También se supo que casi todos los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) apoyaron por unanimidad una pausa en la reducción de las tasas de interés. "Teóricamente, una pausa en el alivio de la política monetaria podría haber tenido un impacto positivo en el dólar, pero actualmente el USD ya no responde a la política monetaria de la Fed, sino a los problemas geopolíticos", subrayan los expertos.

This image is no longer relevant


La imposición de aranceles, que potencialmente ralentiza el crecimiento económico de EE.UU., está ejerciendo presión sobre el dólar. En este contexto, el euro se ha colocado a la cabeza y ha subido casi un 2,47%, hasta 1,1300, alcanzando su nivel más alto desde julio de 2023 y registrando el mayor salto diario desde 2022. El lunes 14 de abril, el par EUR/USD cotizaba en 1,1393, sorprendiendo a los mercados con un crecimiento firme.

El dólar alcanzó su mínimo en tres años debido al aumento de las preocupaciones económicas

La moneda estadounidense, que se encuentra entre los rezagados, está intentando salir de esta situación. Sin embargo, hasta ahora sus esfuerzos han sido en vano. El lunes 14 de abril, el índice del dólar (DXY) cayó a sus niveles más bajos desde abril de 2022, continuando el descenso de la semana anterior. A pesar de una leve pausa en el conflicto arancelario entre China y EE.UU., el dólar sigue bajo presión. La razón es el aumento de las preocupaciones sobre una posible recesión en EE.UU. Además, la moneda estadounidense se vio afectada por una venta masiva de bonos del Tesoro, lo que provocó un fuerte aumento en los rendimientos.

Anteriormente, representantes de la Reserva Federal afirmaron estar listos para intervenir para apoyar la economía nacional. Asimismo, la entidad no descarta una nueva reducción de las tasas de interés, lo que podría afectar negativamente al USD.

Además del billete verde, la mayoría de las monedas asiáticas también están bajo presión, habiéndose debilitado significativamente el lunes 14 de abril. Mientras tanto, el yuan sigue siendo inestable debido a la limitada reducción de los aranceles comerciales de EE.UU. Recordemos que muchas monedas asiáticas han sufrido importantes pérdidas en las últimas semanas debido al agravamiento de la guerra comercial entre Washington y Pekín, cuando ambas partes impusieron aranceles mutuos de gran escala. Sin embargo, durante el fin de semana, la Casa Blanca indicó que la electrónica china estaría exenta de aranceles del 145%. Esto aportó cierta confianza, pero no alivió las tensiones.

De hecho, la alegría fue prematura. Más tarde, el domingo 13 de abril, el presidente de EE.UU., D. Trump, desmintió los informes que afirmaban que ciertos dispositivos electrónicos habían sido excluidos de su plan arancelario masivo.

Las directrices actualizadas de CBP publicadas tarde en la noche del viernes 11 de abril enumeraron excepciones temporales para una serie de dispositivos electrónicos y componentes, incluidos semiconductores, elementos de paneles solares, pantallas, unidades flash y tarjetas de memoria.

El sábado 12 de abril, la administración de D. Trump declaró que las excepciones estaban destinadas a dar tiempo a las empresas estadounidenses para trasladar su producción a EE.UU.

En la red social Truth Social, el jefe de la Casa Blanca afirmó que productos como smartphones y portátiles seguirían estando sujetos a los aranceles ya implementados del 20%. "Estos productos están sujetos a los aranceles existentes del 20% sobre el fentanilo, y simplemente se reubican en otra categoría arancelaria", enfatizó D. Trump. Además, el mandatario añadió que las futuras investigaciones en el ámbito de la seguridad nacional se centrarán en los semiconductores y en "una cadena de suministro electrónica más amplia".

Cabe señalar que la imposición de aranceles del 145% a una amplia gama de productos chinos ha generado preocupación entre las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, como Apple. Recordemos que estas empresas dependen en gran medida de la producción china.

This image is no longer relevant

El oro – el último refugio de tranquilidad y un puerto seguro para los inversores

En este contexto, las inversiones en el metal amarillo adquieren especial importancia. Los estrategas de divisas de Goldman Sachs han elevado el precio del oro a $3700 por onza para finales de 2025. Este ha sido el tercer aumento del precio del oro en lo que va del año. En marzo de 2025, el banco de inversión también aumentó el valor objetivo del metal precioso a $3300 por onza.

El motivo de esta revisión de previsiones ha sido el aumento de las preocupaciones sobre el deterioro de la economía estadounidense en medio de la escalada de la guerra comercial entre Washington y Pekín. En esta situación, el metal amarillo se convierte en una herramienta de protección contra la recesión aún más atractiva.

Los estrategas de divisas de Goldman Sachs advirtieron que, si se concreta un escenario extremo, el oro saldrá ganando y alcanzará los impresionantes $4500 por onza para finales de 2025.

Los analistas del banco de inversión están convencidos de que cubrir los crecientes riesgos de recesión en EE. UU. con oro es una táctica acertada. Según observaciones de los expertos, en las últimas semanas ha aumentado bruscamente la demanda tanto de ETF como del metal físico.

Esto ocurrió en el contexto de la escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China. Las tensas relaciones entre Washington y Pekín provocaron un fuerte encarecimiento del metal precioso, alcanzando un récord de $3245,69 por onza. El lunes 14 de abril, el oro se negociaba a $3220,77, con una leve baja, pero sin alejarse mucho de los niveles conquistados.

Actualmente, la demanda por el metal amarillo sigue siendo alta. Varios grandes bancos centrales del mundo, especialmente en Asia, han incrementado sus compras de oro en los últimos meses. Esta estrategia ha sido una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre una recesión en EE. UU., especialmente en un contexto de incertidumbre económica bajo la administración de D. Trump.

Larisa Kolesnikova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Abril, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

¿Sobrevivirá el índice S&P 500 bajo la "cruz de la muerte"?

Al amplio índice S&P 500 (SPX) le resulta cada vez más difícil mantenerse a flote. La volatilidad del mercado, que se dispara debido a la inestable situación geopolítica

Larisa Kolesnikova 08:14 2025-04-16 UTC+2

El mercado en zona roja: Dow -0,4%, Nasdaq -0,1% — los buenos informes no salvaron a Wall Street

Bank of America sube tras una mayor ganancia en el primer trimestre La incertidumbre sobre las perspectivas arancelarias sigue siendo alta Los mercados fluctúan por disputas entre

08:14 2025-04-16 UTC+2

El Bitcoin en confusión: el precio del BTC cae, luego sube ligeramente – ¡no encuentra un punto de apoyo!

La primera criptomoneda se encuentra en un estado de "descomposición": no logra encontrar un punto de apoyo. El Bitcoin está experimentando una volatilidad significativa, habiendo mostrado una caída esta semana

Larisa Kolesnikova 11:16 2025-04-10 UTC+2

Trump sacude los mercados: el dólar, el euro y el yen en el epicentro de una nueva tormenta arancelaria

Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias

Аlena Ivannitskaya 07:28 2025-03-27 UTC+2

Resumen de noticias del mercado de EE. UU. 26.03

Los principales bancos no tienen una opinión unificada sobre el S&P 500: el mercado está en zona de incertidumbre. El S&P 500 se ha consolidado por encima de un nivel

Irina Maksimova 10:32 2025-03-26 UTC+2

Cuando los mercados están agitados: el gas sube, el petróleo duda

La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse

Natalia Andreeva 11:14 2025-03-19 UTC+2

El oro bate récords: $3.000 no es el límite

El metal amarillo comenzó la nueva semana con un tono positivo y hasta ahora mantiene ese ritmo. En este momento, el oro se cotiza ligeramente por encima del nivel redondo

Larisa Kolesnikova 07:30 2025-03-19 UTC+2

Mercados en pánico: Nasdaq se desploma un 1,71%, mientras el oro alcanza máximos históricos

Nvidia cae en medio del inicio de la conferencia anual de desarrolladores de software Tesla se desploma después de que RBC redujera su precio objetivo El oro alcanza un máximo

06:58 2025-03-19 UTC+2

¿Volverá el Bitcoin a los $90.000? Las esperanzas «alcistas» de la primera criptomoneda

El Bitcoin lucha actualmente por un lugar bajo el sol, defendiendo su estatus de primera criptomoneda. Actualmente, el activo estrella no pasa por su mejor momento, aunque muchos expertos

Larisa Kolesnikova 13:06 2025-03-10 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.